jueves, 18 de julio de 2019


PARA LOS ESTUDIANTES DE MAESTRÍA:


PRIMER TALLER SERA DESARROLLADO EN CLASES

Bibliográfica para sus trabajos finales:

CUEVAS, C. (2006) Contabilidad de costos. Editorial McGraw Hill, México.

ANSEN Y M. (2005). Administración de costos. International Thomson Editores S.A.




PARA LOS ESTUDIANTES DE ANÁLISIS DE COSTOS



QUE ES COSTO DE SERVICIOS

Los servicios son tareas o actividades que se ejecutan para atender a un cliente o una actividad desempeñada por un cliente usando los productos o las instalaciones de una organización. Los servicios también se otorgan empleando materiales, mano de obra e insumos de capital. La cobertura de seguros, los cuidados médicos, los cuidados den-tales, los funerales y la contabilidad son ejemplos de actividades que se desempeñan para los clientes.


CARACTERÍSTICAS DE LOS COSTOS POR SERVICIOS

Los servicios difieren de los productos tangibles con base en tres dimensiones importantes: la intangibilidad, la condición perecedera y la inseparabilidad. La intangibilidad significa que los compradores de servicios no pueden ver, sentir, escuchar o probar un servicio antes de comprarlo. De este modo, los servicios son  productos intangibles . La condición perecedera se refiere al hecho de que los servicios no pueden ser almacenados (existen pocos casos inusuales en los que los productos tangibles no pueden ser almacenados). Por último, la inseparabilidad significa que los productos o servicios y los compradores de servicios deben por lo general estar en contacto directo para que ocurra un intercambio.

Importancia de los costos en la toma de decisiones

  • 1.   Determinar los precios de los productos, lo cual constituye un proceso muy complicado, puesto que involucra consideración, como son la naturaleza. Generalmente el gerente de ventas de la empresa emplea los costos del producto para determinar en que artículo obtiene mayor ganancia bruta o en cuáles se pierde.


  • 2.    Permitir a la gerencia medir la ejecución del trabajo, es decir, comparar el costo real de fabricación de un producto, de un servicio o de una función con un costo previamente determinado, este último puede obtenerse realmente en fecha reciente o puede ser un cálculo de que el costo debe representar cuando el trabajo se ejecuta bien.



  • 3.    Evaluar y controlar el inventario; la valorización del inventario tiende a ser más complicada en las empresas manufactureras, puesto que éstas, generalmente, requieren de tres tipos de inventarios


  • 4.     La inversión del capital y de selección de posibles inversiones, lo cual implica conocer las alternativas de producción, pronóstico de mercado y determinar los precios de los productos para la toma de decisiones y financiamiento.


  • 5.    El costo permite identificar cuanto se invierte en la producción de un bien o servicio para así determinar un adecuado precio de venta que determine la cantidad que se gana al vender dicho producto o servicio.




ELEMENTOS DEL COSTO DE SERVICIOS

  • MATERIA PRIMA DIRECTA:

Para la fabricación de un producto se requiere materia prima, que se compone de todos aquellos recursos o materiales necesarios para su producción. Tienen como característica que son identificables, es decir que al conocer los costos en los que se incurrió al fabricar un producto o prestar un servicio se debe lograr identificar los materiales y recursos necesarios para su fabricación (productos) o entrega (para el caso de un servicio).

  • MANO DE OBRA:

De igual forma al fabricar un producto o prestar un servicio interviene un costo por mano de obra, que es todo aquel trabajo físico o intelectual desarrollado por personas para la elaboración o entrega del producto. Precisamente es un costo porque el trabajo de estas personas requiere un pago o remuneración por su labor.

  • COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF):

son todos aquellos costos necesarios que se generan para poder fabricar un producto o entregar un servicio, solo que tienen como característica que no se pueden observar o identificar claramente en el costo del producto, tome como ejemplo los casos en los cuales se paga un alquiler o arrendamiento del lugar donde se desarrolla la actividad de elaboración o prestación del servicio, o también el pago de servicios públicos o por la vigilancia del lugar, todos estos elementos hacen parte del costo del producto porque se relaciona con el objeto en sí, pero no se logra identificar claramente o bien no se relaciona directamente con la creación del producto o la entrega del servicio. Por ejemplo, para la fabricación de muchos armarios los costos indirectos de fabricación podrían ser el pegamento, los clavos y la pintura, porque no son tan significativos para el costo total y son además pequeños costos que no se pueden asociar de una manera directa a cada uno de los elementos por la gran cantidad de armarios fabricados. Siguiendo con el ejemplo, para poder identificar el pegamento,  los clavos y la pintura que se utilizó para la elaboración de dichos armarios se hace muy complejo y podría resultar incluso costoso por el esfuerzo que se debe realizar para identificarlos con claridad, para esto es preferible mantenerlos como un costo indirecto de fabricación y no asignarlo directamente al costo del producto. Considere por ejemplo el esfuerzo y lo complejo que podría resultar identificar el pegante que se desperdicia al utilizarlo en cada armario y el poder determinar con exactitud el valor del pegamento utilizado para cada armario, o el lograr conocer el valor de cada clavo utilizado para cada armario.


CUENTAS CONTABLES DE LOS COSTOS DE SERVICIOS

1.    EXISTENCIA DE SERVICIOS TERMINADOS
2.    EXISTENCIA DE SERVICIOS EN PROCESO
3.    SERVICIOS
4.    PRESTACIÓN DE SERVICIOS
5.    VARIACIÓN DE EXISTENCIA DE SERVIOS

sábado, 13 de julio de 2019



  
PARA LOS ESTUDIANTES DE MAESTRÍA.

TEMAS: PARA EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL
PARA EL SÁBADO 27 DE JULIO DE 2019
PRESENTACIÓN:  TREINTA MINUTOS MÁXIMO
Grupos: Tres estudiantes

v El control y la gestión estratégica de los costos en todas las funciones y segmentos de la organización

v Gestión Basada en Actividades (ABC y ABM)

v En las condiciones actuales la Contabilidad de Gestión

v El contexto externo mediante el planteamiento estratégico.

viernes, 5 de julio de 2019


Para los estudiantes de la Maestría en Contabilidad. 


Materia : Análisis Estratégico de Costos


Evaluación:
Asistencia obligatoria a las  sesiones presenciales (10%),  Análisis de casos, problemas e investigaciones (30%),   asignaciones virtuales (30%),  Trabajo presentaciones finales  (30%).


Programación :

6 de Julio: Presentación del contenido del curso,  Clase Magistral

12 de Julio: Clase magistral , Análisis de casos.

19 de Julio : Taller de problemas, Clase magistral

26 de julio: Investigación y Análisis de casos

2 de Agosto: Presentación de Trabajos Finales