martes, 18 de junio de 2019

PARA LOS ESTUDIANTES DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE FRAUDES
COMPONENTEPRINCIPIOS
Gobierno y cultura del riesgo
  • Las directivas ejercen la supervisor del riesgo.
  • La empresa establece el gobierno y Modelo Operativo para consecución de la estrategia y objetivos.
  • Definición de los comportamientos organizacionales deseados.
  • Cumplimiento de la rendición de cuentas.
  • La organización atrae, capacita y mantiene personal con un alto conocimiento y experiencia de acuerdo a la estrategia y objetivos definidos.
Riesgo, estrategia y definición de objetivos
  • Consideración del riesgo y el contexto del negocio.
  • Definición del apetito de riesgo.
  • Evaluación de estrategias alternativas
  • Consideración del riesgo mientras se definen los objetivos del negocio
  • Definición de la variación aceptable en el rendimiento
Riesgo en la ejecución
  • Identificación del riesgo en la ejecución
  • Evaluación de la gravedad del riesgo
  • La organización prioriza los riesgo para determinar las respuestas a los mismos
  • Identificación y selección de las respuestas a los riesgos
  • Evaluación del riesgo en ejecución
  • Desarrollo de un portafolio de riesgos
Información, comunicación y reporte del riesgo
  • Uso de información relevante como soporte de la administración de riesgos
  • Uso de sistemas de información como soporte de la administración de riesgos
  • Uso de canales de información y comunicación como soporte de la administración de riesgos
  • Reporte del riesgo, cultura y rendimiento
Monitoreo del rendimiento de la administración del riesgo empresarial
  • La organización identifica y evalúa cambios internos o externos que pueden tener un impacto relevante en la estrategia y objetivos.
  • Monitoreo del rendimiento de la administración del riesgo empresarial

No hay comentarios:

Publicar un comentario