lunes, 23 de septiembre de 2019




PARA LOS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD II


Cuentas por cobrar: Representa la cuenta para anotar el monto de los ingresos por ventas y /o presentaciones de servicios al crédito, incluyendo el ITBMS  si lo hay y los abonos recibidos de los clientes.
Documentos por Cobrar: Cuenta que identifica cobro por la venta de un bien y /o servicio prestados debidamente documentada, lo cual se ha firmado letras de cambios y /o pagares con fecha de vencimiento.
Vendió a crédito según factura N°756de 10  de agosto de 20x0, B/ 2,000.00 en mercancía gravada  7% luego, al 31 de diciembre de 20x0, no canceló el importe correspondiente a esta venta, razón por la cual decidió dar de baja esta cuenta.

Registro de diario para reconocer el ingreso y la cuenta por cobrar:

Libro  Diario
Fecha
Descripción
Ref.
Debito
Crédito
10-ago-20x0
Cuentas por Cobrar

2,140.00


Ventas  gravadas 7%


2,000.00

Tesoro Nacional ITBMS


140.00

Para registrar ventas al crédito según  N°756




Registro de diario para reconocer las cuentas malas al 31 de diciembre del 20x0:

Libro de Diario
Fecha
Descripción
Ref.
Debito
Crédito

31-dic-20x0
Provisión (gasto) para cuentas malas

2,000.00


Tesoro Nacional ITBMS

140.00


Cuentas por Cobrar


2,140.00

Para registrar cuentas por cobrar dadas de baja como incobrable de la fact.N°756







Nótese que el ITBMS, al registrar al débito de la cuenta Tesoro Nacional ITBMS, deberá incluirse en el formulario 430 en la línea que corresponde a los descuentos y devoluciones,  reconociéndose como crédito fiscal.
En la relación con el reconocimiento de las cuentas malas, es necesario atender los requisitos que establece el mencionado artículo 15 del Decreto N°59 de 1077, cuando dispone:
a    Las cuentas  por cobrar deben estar debidamente contabilizadas y en su momento debieron declararse como operaciones gravadas con el impuesto.
b   Debe probarse la insolvencia del deudor o la prescripción de la deuda. Se considera que hay insolvencia cuando hay cesación de pagos, quiebra desaparición del deudor, inicio de cobro judicial, paralización de labores del deudor y otras situaciones que deberán probarse ante las autoridades.
c  
Cuentas Incobrables
Se considera el monto que la empresa no ha podido cobrar o estima una proporción de las cuentas por cobrar como incobrable a través del tiempo. En este sentido citamos los artículos del Decreto Ejecutivo N°170 (27 de Octubre de 1993) Gaceta Oficial N°.22, 412 del 12 de noviembre de 1993.
Artículo 32. Cuentas Incobrables
El contribuyente podrá deducir las cuentas incobrables optando por uno de los siguientes dos sistemas:

a    Cargando a ganancias y pérdidas el valor de dichas cuentas en el año fiscal; o
b   Cargando anualmente una cifra a ganancias y pérdidas para la constitución de una reserva destinada a hacer frente a contingencias de esa naturaleza, según lo establecido en el artículo 34 de este Decreto.
Artículo 33. Requisitos para la imputación anual de las cuentas incobrables o ganancias y pérdidas.
a   Haber sido cuentas productoras de renta gravable;
bEstar debidamente contabilizadas y haber sido computadas como renta bruta; y
c  Que el contribuyente compruebe la insolvencia del deudor o la prescripción de la deuda.


Ejemplos de registros Aplicando el  Articulo 33 (Gasto)
Presto servicios profesionales por la suma de B/:1,750.00 el 1 de febrero de 20x0. Al 31 de diciembre el saldo de las cuentas por cobrar es por B/.18,750.00;sin embargo, se conoce que no tiene la capacidad financiera para cubrir el saldo pendiente, ya que había quebrado y por ende cerrado sus operaciones.
A esa misma fecha el saldo era por B/.750.00 pendiente de cobro. El procedimiento contable sobre la fase del Artículo 33 de Decreto 170, será reconocer un gasto sobre cuentas incobrables y rebajar el saldo de las cuentas por cobrar, tal como lo presentamos en la siguiente ilustración:   

Aplicar el Artículo 34 del decreto 170 de octubre de 1993 para calcular y actualizar la provisión de las cuentas incobrables. Las ventas al crédito fueron B/.105,000.00 del año.
           
Venta  al crédito del periodo
105,000.00
1%

1,050.00
Cuentas por Cobrar
9,950.00


Menos ajuste cheque 6015
1,200.00


Saldo correcto de cuentas por cobrar
8,750.00
10%
875.00

La estimación o reserva para las cuentas incobrables o incobrables para el año 20x0 será por B/:875.00 lo cual debe reconocer el gasto y la reserva como lo indica en el siguiente registro de diario.

Libro de Diario
fecha
Detalle
Ref.
debito
Crédito


31-Dic 20x0
Gastos de Cuentas Incobrables

875.00


Reserva para cuentas incobrables


875.00

Para registrar la reserva para las cuentas malas del año




Recuerde que al analizar la reserva para cuentas incobrables para los años posteriores a su creación debe tenerse en cuenta el saldo que se presentaba anteriormente y actualizado. Esta actualización puede aumentar la reserva, aplicando un gasto por la diferencia; o bien, puede disminuirla, aplicando un ingreso adicional que por lo general se considera contablemente  como  otros ingresos.Aplicar el Artículo 34 del decreto 170 de octubre de 1993 para calcular y actualizar la provisión de las cuentas incobrables. Las ventas al crédito fueron B/.105,000.00 del año.





MATERIAL PARA EL EXAMEN PARA  LOS ESTUDIANTES DE PRESUPUESTO OPERATIVO Y FINANCIERO


El presupuesto de ingresos es la cantidad de dinero asignada para el mantenimiento y crecimiento de una empresa. es esencial para la gerencia, siendo el resultado de las previsiones del negocio de los ingresos por ventas, gastos generales y de capital. es esencial que se establezca si se poseen suficientes medios financieros para realizar las operaciones, hacer crecer el negocio y, en última instancia, obtener una ganancia.

El presupuesto de ingresos contiene un detalle de las expectativas de ventas de una compañía para el período, tanto en unidades como en dinero. si una empresa tiene un gran número de productos, generalmente agrega sus ingresos esperados en un número menor de categorías de productos o regiones geográficas.

Para qué sirve el presupuesto de ingresos

Los presupuestos de ingresos ayudan a las empresas a ahorrar tiempo y esfuerzo mediante una asignación adecuada de los recursos.

El principal beneficio es que requiere que se mire hacia el futuro. el presupuesto de ingresos debe contener las suposiciones sobre el futuro y los detalles sobre la cantidad de unidades que se venderán, los precios de venta esperados, etc.

La cantidad de ingresos presupuestada se compara con la cantidad de gastos presupuestada para determinar si los ingresos son adecuados.

Enterarse de algún problema potencial antes de comenzar el año es un beneficio enorme. esto permite que se desarrollen acciones alternas antes que comience el nuevo año.
Cuando un presupuesto de ingresos anuales se detalla por mes, se pueden comparar los ingresos reales de cada mes con las cantidades presupuestadas. igualmente, se pueden comparar los ingresos reales del año hasta la fecha con los ingresos presupuestados para el mismo período.

En otras palabras, los presupuestos de ingresos mensuales permiten controlar los ingresos a medida que avanza el año, en lugar de recibir una sorpresa al final del año.

Cómo se hace

la información en el presupuesto de ingresos proviene de una diversidad de fuentes. la mayoría de los detalles de los productos existentes provienen del personal que los trata a diario.

el gerente de mercadeo aporta información sobre la promoción de ventas, que puede alterar el tiempo y la cantidad de ventas. los gerentes de ingeniería y mercadeo también aportan información sobre la fecha de introducción de nuevos productos. igualmente aportan las fechas de retiro de productos antiguos.

el presupuesto de ingresos generalmente se presenta en formato mensual o trimestral; una presentación anual de la información es demasiado agregada, por lo que proporciona poca información procesable.
determinar las ventas

se debe formular un plan de negocios y mantenerlo. los planes de negocios reflejan el verdadero estado del negocio actual de una organización. también ayudan a analizar todos los aspectos del negocio, incluidos los ingresos esperados.

el presupuesto de ingresos por ventas puede ser sencillo de construir. incluye la cantidad de unidades que se espera vender, junto con la cantidad de clientes que se espera que compren los productos o servicios. también incluye el precio que se cobrará por esos productos y servicios.

Cálculo básico

como cálculo básico se especifica el número de ventas de unidades esperadas en una fila. se lista el precio promedio unitario esperado en la segunda fila, con las ventas totales apareciendo en la siguiente fila.

el precio unitario puede ajustarse por las promociones de marketing. si se prevén devoluciones o descuentos en las ventas, estos artículos también se enumeran en el presupuesto de ingresos.

es muy difícil derivar un pronóstico de ventas que muestre ser preciso en cualquier período de tiempo. por tanto, una alternativa sería ajustar periódicamente el presupuesto de ingresos con estimaciones revisadas, tal vez trimestralmente.
Ejemplo
compañía xyz
la compañía xyz proyecta producir una gran diversidad de tobos de plástico para el próximo año presupuestario, todos los cuales pertenecen a una sola categoría de producto. su presupuesto de ingresos se resume a continuación




El gerente de ventas de XYZ confía que el incremento de la demanda en el segundo semestre le permita subir el precio por unidad de $10 a $11.
Adicionalmente, espera que el porcentaje de descuentos de ventas de la empresa del 2% del total de ventas brutas se conserve para todo el período presupuestario.






PARA LOS ESTUDIANTES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

Principales causas de pérdida de datos

Borrado accidental de archivos
La pérdida de datos por eliminación de archivos o bases de datos, sin tener ninguna copia de seguridad disponible es tan habitual, que ni siquiera se percibe como un riesgo real. Actualizar archivos o borrarlos, son actividades muy comunes y se hacen casi todos los días. No es de extrañar entonces si accidentalmente borramos archivos o sobrescribimos las partes que no pretendemos.  

Los virus y malware dañinos
Hay numerosos nuevos virus que atacan todos los días. Estar conectado a la red tiene sus ventajas, pero también un riego inherente de exponerse a muchos riesgos graves. Los daños pueden ser muy diferentes, pero la mayoría de los virus afecta software operativo y daña los datos almacenados. Hay muchos tipos diferentes de virus y, a menudo, la pérdida de datos es sólo un efecto secundario de algún daño mayor causado a su sistema operativo. Los daños más peligrosos son los ataques dirigidos a robar datos empresariales. Imagine el valor de las bases de datos de clientes, invenciones técnicas, información industrial esenciales para la fabricación o la historia las transacciones financieras de las empresas. Donde hay valores monetarios, también hay un fuerte interés de adquirir esta información. Sin embargo, si el equipo está dañado por virus o malware, es posible instalar el sistema operativo y los programas fácilmente si tiene discos de instalación disponibles. Lo mismo ocurre con sus datos originales; tener copias de seguridad de sus datos para que estén disponibles en caso de ataques permite recuperar su información rápidamente para seguir operando.  

 Daños mecánicos de HDD
Los discos duros son la parte más frágil de un computador; se rompen con más frecuencia que cualquier otro dispositivo conectado a la informática. Hay tantas piezas móviles en el interior de unidades de disco duro que no es de extrañar que se dañen con facilidad. Hay algunas maneras de recuperar datos de discos duros defectuosos, pero es de alto costo y no hay garantía de que un proveedor de dicho servicios pueda recuperar totalmente los datos importantes. ¿Puede permitirse el lujo de perder los datos almacenados en el disco duro cada 5 años?… Realizar regularmente copias de seguridad siempre ayuda con los problemas de hardware., ya que permite la oportunidad de tomar la última versión de los datos desde el almacenamiento seguro y continuar usándolo después de cualquier tipo de fallos de hardware.  

 Fallas Eléctricas
Hay dos efectos adversos de fallas de energía. Imagine que escribe un artículo extenso y no ha guardado todavía, es quizás el ejemplo más simple, pero imagine que el trabajo es con bases de datos sofisticadas o creando ilustraciones gráficas muy detalladas… ¿Se entiende lo que implica volver a cero o perder varias horas de trabajo?.. Otro problema, aún más profundo puede surgir cuando los apagones afectan a los sistemas operativos o hardware; Apagar un servidor repentinamente sin los procedimientos adecuados de cierre puede causar problemas con el sistema de operación para reiniciar. Los cambios bruscos de voltaje pueden dañar muchas partes de computadora. La mayoría de los problemas se pueden resolver cambiando la fuente de alimentación, pero también hay una gran posibilidad de dañar otras partes que son muy sensibles a los cambios en el voltaje y campos magnéticos fuertes. Tener copias de seguridad automáticas de su trabajo le permite recuperarse de los accidentes causados ​​por fallas de energía. No es muy difícil de cambiar algunas partes de hardware dañadas a causa de fallas de energía, pero ¿qué pasa si pierde todos sus datos a causa de una  interrupción de energía? Confíe en mí, se sentirá mejor y más seguro si realiza copias de seguridad periódicas y las mantienes en un lugar seguro.  

El robo de equipo
Es una verdadera tragedia de perder equipos y datos al mismo tiempo. Siempre existe el peligro de robo de dispositivos electrónicos. Si bien en computador o servidor puede ser costoso, cabe señalar que a menudo los datos guardados en los discos duros son mucho más valiosos. Perder el equipo puede ser menos doloroso; si se utiliza una estrategia de copia de seguridad de datos adecuada y se mantiene los datos en un almacenamiento seguro, recuperar sus datos será muy simple.  

 Derramar café u otros daños por líquidos
Desde que el uso de portátiles ha ido creciendo durante estos últimos años, los daños causados ​​por el derrame de bebidas en los equipos se han vuelto frecuentes también. Los líquidos causan el cortocircuito de los componentes electrónicos importantes y éstos son muy difíciles de recuperar después. Accidentes de este tipo o exposición a ambientes húmedos suelen causar la pérdida de datos guardados en el disco duro. Ir sobre seguro y hacer copias de seguridad de datos, entrega una garantía completa de que no perderá sus datos por estos motivos.  

Accidentes, incendios y explosiones
Las explosiones ocurren rara vez, pero el fuego destruye por completo tanto un equipo como los datos almacenados en él. El fuego también es peligroso para las copias de seguridad que se almacenan en la misma ubicación física. Por ejemplo, tener copias de seguridad semanales almacenados en un disco duro externo que se mantiene en mismo edificio no ayuda mucho si el edificio se incendia. La práctica más segura contra el fuego es hacer copias de seguridad periódicas y mantenerlas en otra ubicación.   A menudo perdemos datos, simplemente porque no tenemos procedimientos adecuados al flujo de trabajo o estrategias de copia de seguridad. Procedimientos más eficientes para el ahorro de trabajo y hacer copias de seguridad con regularidad sin duda nos ahorrará mucho de tiempo y preocupaciones.  

Sistemas biométricos actuales

Las técnicas biométricas más conocidas son nueve y están basadas en los siguientes indicadores biométricos:
  • Rostro,
  • Termograma del rostro,
  • Huellas dactilares,
  • Geometría de la mano,
  • Venas de las manos,
  • Iris,
  • Patrones de la retina,
  • Voz,
  • Firma.
 Huella digital
Basado en el principio de que no existen dos huellas dactilares exactamente iguales. Es un buen sistema con excelentes resultados. Cada huella digital tiene un conjunto de pequeños arcos, ángulos, bucles, remolinos, etc (llamados minucias) característicos y la posición relativa de cada una de ellas es lo que se analiza para establecer la identificación de una persona.

Verificación de Voz

Consiste en grabar la lectura de una o varias frases por parte de los diferentes usuarios y en el momento de intentar acceder se compara la voz con sus diferentes cualidades como entonación, timbre.

Verificación de Patrones Oculares

Son sistemas que están basados en patrones del iris o de la retina y hasta el momento son considerados los más efectivos ya que en 200 millones de personas la probabilidad de coincidencia es casi 0.