PARA LOS ESTUDIANTES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
Principales causas de pérdida de datos
Borrado accidental de archivos
La
pérdida de datos por eliminación de archivos o bases de datos, sin tener
ninguna copia de seguridad disponible es tan habitual, que ni siquiera se
percibe como un riesgo real. Actualizar archivos o borrarlos, son
actividades muy comunes y se hacen casi todos los días. No es de extrañar entonces si accidentalmente borramos archivos o
sobrescribimos las partes que no pretendemos.
Los virus y malware dañinos
Hay
numerosos nuevos virus que atacan todos los días. Estar conectado a la red
tiene sus ventajas, pero también un riego inherente de exponerse a
muchos riesgos graves. Los daños pueden ser muy diferentes, pero la mayoría de los virus afecta software
operativo y daña los datos almacenados. Hay muchos tipos diferentes de
virus y, a menudo, la pérdida de datos es sólo un efecto secundario de algún
daño mayor causado a su sistema operativo. Los daños más peligrosos son los ataques dirigidos a robar datos
empresariales. Imagine el valor de las bases de datos de clientes,
invenciones técnicas, información industrial esenciales para la fabricación o
la historia las transacciones financieras de las empresas. Donde hay valores
monetarios, también hay un fuerte interés de adquirir esta información. Sin
embargo, si el equipo está dañado por virus o malware, es posible instalar el
sistema operativo y los programas fácilmente si tiene discos de instalación
disponibles. Lo mismo ocurre con sus datos originales; tener copias de seguridad de sus datos para que estén disponibles en
caso de ataques permite recuperar su información rápidamente para seguir
operando.
Daños
mecánicos de HDD
Los discos duros son la parte más frágil de un
computador;
se rompen con más frecuencia que cualquier otro dispositivo conectado a la
informática. Hay tantas piezas móviles en el interior de unidades de disco duro
que no es de extrañar que se dañen con facilidad. Hay algunas maneras de
recuperar datos de discos duros defectuosos, pero es de alto
costo y no hay garantía de que un proveedor de dicho servicios
pueda recuperar totalmente los datos importantes. ¿Puede permitirse el lujo de perder los datos almacenados en el disco
duro cada 5 años?… Realizar regularmente copias de seguridad siempre
ayuda con los problemas de hardware., ya que permite la oportunidad de
tomar la última versión de los datos desde el almacenamiento seguro y continuar
usándolo después de cualquier tipo de fallos de hardware.
Fallas
Eléctricas
Hay
dos efectos adversos de fallas de energía. Imagine que escribe un artículo
extenso y no ha guardado todavía, es quizás el ejemplo más simple, pero
imagine que el trabajo es con bases de datos sofisticadas o creando
ilustraciones gráficas muy detalladas… ¿Se entiende lo que implica volver a
cero o perder varias horas de trabajo?.. Otro problema, aún más profundo puede
surgir cuando los apagones afectan a los sistemas operativos o hardware; Apagar un servidor repentinamente sin
los procedimientos adecuados de cierre puede causar problemas con el sistema de
operación para reiniciar. Los
cambios bruscos de voltaje pueden dañar muchas partes de computadora.
La mayoría de los problemas se pueden resolver cambiando la fuente de
alimentación, pero también hay una gran posibilidad de dañar otras partes que
son muy sensibles a los cambios en el voltaje y campos magnéticos fuertes. Tener copias de seguridad automáticas de su
trabajo le permite recuperarse de los accidentes causados por fallas de
energía. No es muy difícil de cambiar algunas partes de hardware dañadas
a causa de fallas de energía, pero ¿qué pasa si pierde todos sus datos a causa
de una interrupción de energía? Confíe en mí, se sentirá mejor y más
seguro si realiza copias de seguridad periódicas y las mantienes en un
lugar seguro.
El robo de equipo
Es una verdadera tragedia de perder equipos y datos
al mismo tiempo. Siempre existe el peligro de robo de dispositivos
electrónicos. Si bien en computador o servidor puede ser costoso, cabe señalar
que a menudo los datos guardados en los
discos duros son mucho más valiosos. Perder el equipo puede ser menos doloroso;
si se utiliza una estrategia de copia de seguridad de datos adecuada y se
mantiene los datos en un almacenamiento seguro, recuperar sus datos será
muy simple.
Derramar café u otros daños por líquidos
Desde
que el uso de portátiles ha ido creciendo durante estos últimos años, los daños
causados por el derrame de bebidas en los equipos se han vuelto
frecuentes también. Los líquidos
causan el cortocircuito de los componentes electrónicos importantes y éstos son
muy difíciles de recuperar después. Accidentes de este tipo o exposición
a ambientes húmedos suelen causar la pérdida de datos guardados en el disco
duro. Ir sobre seguro y
hacer copias de seguridad de datos, entrega una garantía completa de que no
perderá sus datos por estos motivos.
Accidentes, incendios y explosiones
Las
explosiones ocurren rara vez, pero el
fuego destruye por completo tanto un equipo como los datos almacenados en
él. El fuego también es peligroso para las copias de seguridad que
se almacenan en la misma ubicación física. Por ejemplo, tener copias de seguridad semanales almacenados en un disco duro externo
que se mantiene en mismo edificio no ayuda mucho si el edificio se incendia.
La práctica más segura contra el fuego es hacer copias de seguridad periódicas
y mantenerlas en otra ubicación. A menudo perdemos datos, simplemente porque no tenemos procedimientos
adecuados al flujo de trabajo o estrategias de copia de seguridad.
Procedimientos más eficientes para el ahorro de trabajo y hacer copias de
seguridad con regularidad sin duda nos ahorrará mucho de tiempo y
preocupaciones.
Sistemas biométricos actuales
Las técnicas biométricas más conocidas son nueve y están basadas en los siguientes indicadores biométricos:- Rostro,
- Termograma del rostro,
- Huellas dactilares,
- Geometría de la mano,
- Venas de las manos,
- Iris,
- Patrones de la retina,
- Voz,
- Firma.
Huella digital
Basado en el principio de que no existen dos huellas dactilares exactamente iguales. Es un buen sistema con excelentes resultados. Cada huella digital tiene un conjunto de pequeños arcos, ángulos, bucles, remolinos, etc (llamados minucias) característicos y la posición relativa de cada una de ellas es lo que se analiza para establecer la identificación de una persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario