PARA ESTUDIANTES :
AUDITORIA FISCAL
- Fases de la auditoría fiscal
Fase
|
Acción
principal
|
Otras
actuaciones relevantes del auditor
|
|
Obtención y documentación
evidencia
|
1.a
|
Contactos
preliminares
|
Grabación
masiva de datos declarados por los contribuyentes. – Selección de
contribuyentes mediante el análisis de la consistencia de los datos fiscales
declarados por el contribuyente y por terceros, y de otros procedimientos de
selección. Requerimiento a comprobación e interrupción de la prescripción
fiscal.
|
2.a
|
Planificación del trabajo
|
–
Petición de datos, libros-registro y documentación-soporte. – Estudio del
sistema de control interno, administrativo y contable del contribuyente y
comprensión de su casuística fiscal. – Confección del programa de auditoría.
|
|
3.a
|
Desarrollo del programa de
auditoría
|
–
Realización de pruebas de cumplimiento o control y ejecución de pruebas
sustantivas: método de las conciliaciones globales, confirmaciones con
terceros (asesores fiscales, abogados, acreedores y deudores), etc. –
Utilización de sistemas de ayuda a la decisión y sistemas expertos en
auditoría fiscal. – Comparación de la información obtenida con la de bases de
datos. – Adaptación sistemática del programa de auditoría en función de la
evidencia obtenida. – Documentación de la evidencia obtenida. – Obtención de
conclusiones preliminares.
|
|
Contrastación evidencia
|
4.a
|
Supervisión
|
–
Control de calidad del trabajo por el superior jerárquico. – Establecimiento
de las conclusiones finales. – Cálculo de la deuda tributaria: cuota,
sanciones e intereses de demora.
|
Emisión opinión
|
5.a
|
Formalización
y entrega de las actas o documentos equivalentes
|
–
Discusión y negociación las conclusiones obtenidas. – Reflejo de la evidencia
obtenida. – Comunicación de recursos contra el acuerdo adoptado.
|
Gracias profesor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar