PARA LOS ESTUDIANTES DE COSTO
EXAMEN : LO DEL PRIMER PARCIAL Y ESTE MATERIAL
Aspectos Generales de
los costos indirectos de fabricación
¿Qué son los costos
indirectos de fabricación?
Son todos los costos de producción que se consideran
como parte del objeto de costos, pero que no pueden ser medidos o identificados
económicamente factibles sobre dicho objeto. Son costos inventaríales.
- Costos de materiales indirectos
- Costo de mano de obra indirecta
- Otros propios de la fábrica como energía eléctrica, alquileres, servicios de mantenimiento, suministros de fábrica.
Características de los Costos Indirectos de
Fabricación
- Su naturaleza imposibilita su identificación y cuantificación factible sobre el objeto de costos.
- Involucra una gran variedad de costos. (heterogeneidad)
- Algunos, sólo se conocen luego de un periodo de tiempo.
- Otros pueden presentar valores fluctuantes en el tiempo.
- Algunos son de naturaleza fija, los cuales afecta el costo de producción unitario al variar el volumen de producción.
- Suelen beneficiar al proceso productivo durante todo el período.
Sistema Costeo Real
Ventajas
- Refleja los costos realmente incurrido
Desventajas
- Poco oportuno
- Proporciona costos unitarios fluctuantes.
“se requiere información oportuna, para la toma de
decisiones. No se puede esperar al fin de año”
Sistema Costeo Normal
Sistema que mide los costos indirectos sobre una base
predeterminada y usan costos reales para los materiales y mano de obra directa.
Nivel de actividad o volumen de producción
- Nivel Teórico
- Nivel práctico
- Nivel Normal
- Nivel Esperado
Selección de la unidad de medida del nivel de
actividad
Factores que originan el consumo de costos indirectos
(Causa – Efecto)
- Unidad de producción
- Horas de MOD
- Costos de MOD
- Cantidad de MD
- Costo de MD
Bases de distribución:
- Espacio físico
- Horas máquinas
- Cantidad de trabajadores
- Horas de mantenimiento
- Numero de órdenes
- Cantidad de pedidos
- Número de operaciones
Etapas para implantar y usar el costeo basado en
actividades
- Aprovisionamiento
- Almacenamiento
- Ajustes de herramientas
- Reparación de maquinarias
- Ingenierías de diseños
- Ensamblar el producto final
- Facturar al cliente
Ventajas del costeo basado en actividades
- Permite una comparación entre las actividades e identifica las mejores prácticas internas
- Favorece el control y la reducción de costos, puede utilizarse para identificar y eliminar las actividades inútiles, (tiempos ociosos, de preparación y de espera).
- Permite una aproximación más realista al verdadero costo de los productos al asignar mejor los costos indirectos.
- Permite una mayor flexibilidad para analizar los costos de los centros, procesos, áreas de responsabilidad, clientes, productos.
- Genera información sobre variables financieras y no financieras que son relevantes para la gestión de costos.
Costo basado en actividades
- Mejoramiento de actividades
- Actividades orientadas a los clientes
- Diferenciación
- Eliminación de actividades superfluas
- reducción de costos
- Ventajas Competitivas
Desventajas del Costeo basados en actividades
- Mantienen cierta ineficiencia, cuando no es posible encontrar un inductor de costos que posea una relación directa de casualidad con el producto. Por ello, podría proporcionar costos errados.
- Los sistemas ABC son más complejos (más asignaciones de costos) y difíciles de mantener.
- Para identificar los generadores de costos, suele ser necesario hacer análisis detallados de las actividades.
- El sistema debe ser auditado con frecuencia para determinar que el sistema, con sus generadores y asignaciones de costos, siguen siendo válidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario