ESTUDIANTES DE SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE II
Módulo 1.- Comunicación de Datos y
redes – 3 semanas (12 Horas)
Módulo 2.-
Seguridad de la información – 3 semanas (12 Horas)
Módulo 3.-
Base de Datos - 4 semanas (16 Horas)
Módulo 4.- Utilización de Base de Datos en el
contexto Contable
Módulo 1.- Comunicación de Datos y redes
1. ¿Qué es la Comunicación de
datos?
2. Conceptos de y términos básicos.
3. Clasificación de Red.
3.1.- Red de Área Local (LAN)
3.2.- Red de Área Metropolitana
(MAN).
3.3.- Red de Área Extensa (WAN).
4.
Protocolos de Comunicación de datos.
5. Equipos de Comunicación de datos.
6. Importancia Estratégica de la
Comunicación Datos.
Módulo 2.-
Seguridad de la información
1.-
Seguridad de información.
1.1. Por qué las necesitamos
1.2 Factores
(internos/externos)
1.3 Seguridad física
1.4 Seguridad Lógica
2.-
Seguridad en Redes y Comunicación de datos.
2.1 Calamidades
2.2 Medios de prevención y mitigación.
2.3 Consideraciones específicas.
2.4 Encripción
2.5 Manejo de llaves.
2.6 Autenticación de firmas digital.
3 Sistema de seguro de correo
electrónico
3.1 PGP Y PEM 4.- Plan y políticas de seguridad
Módulo 3.- Base
de Datos
1. Definición y Conceptos.
2. Creación de una base de datos.
3. Estructura de la tabla de una
base de datos.
4. Escritura y edición de una base de datos.
5. Consulta a una base de datos.
6. Clasificación de registros de una base de
datos.
7. Generación de formularios.
8. Insertar imágenes a las bases de datos.
9. Diferenciar entre la base de
datos de la hoja de cálculo y los programas de bases de datos.
Módulo 4.- Utilización de Base de Datos en el contexto
Contable
1 Hoja de Cálculo
1.1 Cómo trabajar con una hoja de
cálculo.
1.2 Cómo utilizar cálculo con fórmulas.
1.3 Cómo desarrollar cálculos con funciones.
1.4 Gráficos y base de datos.
2 Planilla de Sueldos y
Salarios
2.1 Cómo crear informaciones de registros patronales y empleados
2.2 Cómo crear los cambios
cíclicos. 2.3 Informes generados
3 Balance
3.1 Cómo planear una estructura de
cuentas.
3.2 Cómo crear una base de datos.
3.3 Cómo crear y modificar una tabla de cuentas
3.4
Cómo buscar, ordenar y filtrar datos.
3.5 Cómo crear y modificar una consulta.
3.6 Cómo crear un informe simple.
3.7 Cómo generar el Balance.
BIOGRAFÍA
CARLBERG, Courod, Administración de Datos con el
Excel, Prentice Hall, México 2002.
COHEN, Daniel:
Sistemas de Información para la Toma de Decisiones, Mc Graw-Hill,
NORTON, Peter: Introducción a la Computación, Mc
Graw-Hill, México 2004 560 Págs.
VISCAS JOHN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Editorial Mc Graw Hill, 2002
REFERENCIAS VIRTUALES
http://www.webopedia.com/
http://www.articulos.astalaweb.com/Negocios%20-%20Clientes/Servicio%20al%20cliente.asp
http://www.monografias.com/trabajos24/plan-contingencia/plan-contingencia.shtml
http://64.233.187.104/search?q=cache:99D-f9l7mJkJ:www.cemla.org/pdf/aud-991109spn.PDF+plan+de+contingencia+en+Bancos&hl=es&lr=lang_es
No hay comentarios:
Publicar un comentario