lunes, 12 de agosto de 2019
PARA LOS ESTUDIANTES DE AUDITORIA FINANCIERA
Módulo 1.- La Auditoria Financiera y Aspectos Normativos
1 Auditoria Financiera y sus Aspectos Legales
1.1 Definición de Auditoria Financiera y objetivos
1.2 La Teoría de la Auditaría Financiera
1.3 Normas y Procedimientos
1.4 Las Normas Técnicas de Auditaría
2 La Teoría de la evidencia en auditaría
1.1 Calidad de evidencia y evidencia suficiente
1.2 Tipos de evidencia y procedimientos de auditaría
1.3 Características fundamentales y clases de archivos
1.4 Índices de los papeles de trabajo
1.5 Programas informáticos de ayuda en la elaboración de papeles de trabajo
1.6 Caso práctico: Apertura de papeles de trabajo
1.7 Papeles de trabajo en archivo tecnológico
3 El Informe de Auditaría
1.1 Elementos básicos del informe
1.2 Tipos de opinión
1.2.1 Opinión favorable (sin abstención)
1.2.2 Opinión con salvedades, sin salvedades
1.2.3 Opinión negativa
1.2.4 Abstención de opinión
4 Desarrollo práctico de la auditaría de una empresa
1 Planteamiento del caso con situaciones irregulares
1.1 Planeación de la auditoria
1.2 Redacción del convenio (Carta de Compromiso)
1.3 Pruebas analíticas y sustantivas
1.3.1 Pruebas de Efectivo
1.3.2 Pruebas de control y detalle
1.3.3 Relación entre cuentas
1.3.4 Pruebas analíticas (interna y cierre)
1.4 Evaluación del riesgo
1.5 Papeles de trabajo elaborados con ayuda de ACL
3 Programa de Auditaría de las diferentes áreas
3.1 La auditaría del inmovilizado material e inmaterial
3.2 Objetivos de auditaría
3.3 Procedimientos típicos de auditaría
3.4 Control interno y elementos
3.5 Pruebas de control y de detalle
3.6 Auditaría del efectivo
3.7 Auditaría de inversiones
3.8 Auditaría de clientes, deudores y ventas
3.9 Auditaría de existencias
3.10 Auditaría de proveedores y compras
4. La auditaría de los impuestos y ajustes por periodización
5 Actos ilegales del cliente
5.1 Identificación de la norma
5.2 Procedimientos que posiblemente identifiquen actos ilegales
5.3 Evaluación de la importancia de un acto ilegal
5.4 Efectos sobre el dictamen del audito
5.5 Información respecto a litigios demandas y avalúo
6 Ética Profesional
6.1 Independencia con respecto a los clientes
6.2 Diligencia y cuidado profesional
6.3 Responsabilidad con los clientes
6.3.1 Honestidad
6.3.2 Confidencia
6.4 Competencia y Normas Técnicas
6.5 Integridad y objetividad
BIBLIOGRAFÍA
WHITTINGTON, Roy y PANY, Kurt Principios de Auditaría. Décima cuarta Edición, McGraw Hill, Latinoamericana, S.A., Impreso en México, 2005
Instituto Mexicano de Contadores Públicos Norma Internacionales de Auditaría. Décima edición, México, 2010
HOLMES, Arthur W. Principios Básicos de Auditaría. Edición CECA, Impreso en México, 2000, 1349pp.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario