Contabilidad de costos
La contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso interno de la gerencia y le ayuda de manera considerable en la formulación de objetivos y programas de operación, en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes.
Definición de contabilidad de costos
En un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y adecuada relacionada con la planeación y el control de los mismos. La contabilidad de costos es un sistema de información empleado por la empresa para determinar, registrar, controlar, analizar e interpretar toda la información relacionada con los costos de producción, distribución, administración y financiamiento de la entidad.
Objetivos de la contabilidad de costos
- Proporcionar la información para determinar el costo de ventas y poder calcular la utilidad o pérdida del período.
- Determinar el costo de los inventarios, con miras a la presentación del balance general y el estudio de la situación financiera de la empresa.
- Suministrar información para ejercer un adecuado control administrativo y facilitar la toma de decisiones acertadas.
- facilitar el desarrollo e implementación de la estrategia del negocio.
fundamentos de la información en la contabilidad de costos
1.Los elementos de costo de un producto.
2.La
relación con la producción.
3.La
relación con el volumen.
4.La
capacidad para asociarlos.
5.El
departamento donde se incurrieron.
6.Las
actividades realizadas.
7.El
periodo en que se van a cargar los costos al ingreso.
8.La
relación con la planeación, el control y la toma de decisiones.
Elementos de costo de un producto
•Los
elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales
directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
•Materiales: Son los
principales recursos que se usan en la producción; estos se transforman en
bienes terminados con la ayuda de la mano de obra y los costos indirectos de
fabricación.
•Directos: Son
todos aquellos que pueden identificarse en la fabricación de un producto
terminado, fácilmente se asocian con éste y representan el principal costo de
materiales en la elaboración de un producto.
•Indirectos: Son
los que están involucrados en la elaboración de un producto, pero tienen una
relevancia relativa frente a los directos.
Mano de obra
•Es el esfuerzo físico o mental empleados
para la elaboración de un producto.
•Directa: Es
aquella directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que
puede asociarse con este con facilidad y que tiene gran costo en la
elaboración.
•Indirecta: Es
aquella que no tiene un costo significativo en el momento de la producción del
producto.
Costos indirectos de fabricación (CIF):
Relación con la producción
Esto
está íntimamente relacionado con los elementos del costo de un producto y con
los principales objetivos de la planeación y el control. Las dos categorías,
con base en su relación con la producción son:
Costos
primos:
Son todos los materiales directos y la mano de obra directa de la producción.
Costos
primos= MD + MOD
Costos
de
conversión: Son los relacionados con la transformación de los materiales
directos en productos terminados, o sea la mano de obra directa y los costos
indirectos de fabricación.
•Costos
de conversión= MOD + CIF
Relación con el volumen
Los costos varían de acuerdo con los cambios en el volumen de producción, este se enmarca en casi todos los aspectos
del costeo de un producto, estos se clasifican en:
Costos
variables:
Son aquellos en los que el costo total cambia en proporción directa a los
cambios en el volumen, en tanto que el costo unitario permanece constante.
Costos
fijos:
Son aquellos en los que el costo fijo total permanece constante mientras que el
costo fijo unitario varía con la producción.
Costos
mixtos: Estos tienen la característica de ser fijos y variables, existen dos
tipos:
•Semivariables: La
parte fija del costo semvaiable representa un cargo mínimo, siendo la parte
variable la que adquiere un mayor peso dentro del costeo del producto.
•Escalonados: La
parte de los costos escalonados cambia a diferentes niveles de producción
puesto que estos son adquiridos en su totalidad por el volumen.
Periodo en que los costos se cargan al
ingreso
Costos
del producto: Son los que se identifican directa e indirectamente con el
producto. Estos costos no suministran ningún beneficio hasta que se venda el
producto y por consiguiente se inventarían hasta la terminación del producto.
Cuando se venden los productos, sus costos totales se registran como un gasto
denominado costo de los bienes vendidos.
Costos
del periodo: Estos no están directa ni indirectamente relacionados con el
producto. Los costos del periodo se cancelan inmediatamente, puesto que no
puede determinarse ninguna relación entre el costo y el ingreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario