viernes, 11 de agosto de 2017


PARA ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD GENERAL II

 

 

JUSTIFICACION

 

La asignatura Contabilidad Gerencial II corresponde al área de formación profesional La razón de ser de la asignatura dentro la estructura curricular, es contribuir en el desarrollo de habilidades para comprender y analizar la planeación en las empresas proporcionando las herramientas y los procesos necesarios de diversos sistemas de modelos cuantitativos aplicados. La complejidad que afecta actualmente a los negocios lleva a al Contador Público a buscar mejores herramientas para la toma de decisiones de los negocios actuales.

OBJETIVOS GENERALES

Aplicar modelos cuantitativos para facilitar la utilización de la contabilidad

 

CONTENIDOS

 

Módulo 1.- El Presupuesto maestro en la función de planeación

1 Presupuesto operativo

1.1 Presupuesto de ventas

1.2 Cobros de efectivo a los clientes

1.3 Presupuesto de compras

1.4 Desembolsos por compras

1.5 Presupuesto de gastos operativos

1.6 Desembolsos por gastos operativos

1. 7 Estado de resultados presupuestado

2 Presupuesto financiero

2.1 Presupuesto de capital

2.2 Presupuesto de efectivo

2.3 Estado de Situación Financiera presupuestado

Módulo 2.- Presupuestos de capital para programas o proyectos

1 Modelos de presupuestos de capital

1. 1 Modelos de flujos de efectivo descontado

1.1.1 Tomando en cuenta el valor del dinero a través del tiempo

1.1 2 Método del valor presente neto (VAN)

1.1.3 Tasa interna de rendimiento (TIR)

1.2 Análisis de sensibilidad y evaluación de riesgo

2 Impuesto sobre la renta y presupuesto de capital

Módulo 3.- Modelos para analizar las decisiones a largo plazo

1. Métodos cuantitativos

1.1 No se considera el valor del dinero en el tiempo

1.1.1 Periodo de recuperación (PR)

1.1.2 Tasa de rendimiento contable (TRC).

Módulo 4. Sistemas de modelos cuantitativos aplicados a la contabilidad administrativa

1. Modelos cuantitativos

1.1 Programación lineal (método simple)

1.2 Análisis de sensibilidad

1.3 Árbol de decisiones

1.4 Valor monetario esperado

1.5 Reemplazo de equipo

1.6 Comprar o fabricar

1.7 Vender productos en proceso o productos terminados

  1. Casos prácticos para la toma de decisiones
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario