martes, 8 de octubre de 2019

PARA LOS ESTUDIANTES DE AUDITORIA FINANCIERA



INTRODUCCIÓN –  ALCANCE DE LA NÍA 500
La norma hace referencia a la responsabilidad que tiene el auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión, lo cual no difiere de lo establecido en la anterior normativa.
Por tanto y de cara a su aplicación práctica, se ha de estar atentos a los nuevos conceptos y definiciones usados en la nueva normativa.

OBJETIVO DE LA NORMA
El objetivo del auditor es diseñar y aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones razonables en las que basar su opinión.

NIA 400
Evaluaciones De Riesgo Y Control Interno
CONTENIDO
Introducción
Riesgo inherente
Sistemas de contabilidad y de control interno
Riesgo de control
Relación entre las evaluaciones de riesgos inherente y de control
Riesgo de detección
Riesgo de auditoría en el negocio pequeño
Comunicación de debilidades
Riesgo de control Evaluación preliminar del riesgo de control.

 La evolución preliminar del riesgo de control es el proceso de evaluar la efectividad de los sistemas de contabilidad y de control interno de una entidad para prevenir o detectar y corregir representaciones erróneas de importancia relativa.
Siempre habrá algún riesgo de control a causa de las limitaciones inherentes de cualquier sistema de contabilidad y de control interno.

Después de obtener una comprensión de los sistemas de contabilidad y de control interno, el auditor debería hacer una evaluación preliminar del riesgo de control, al nivel de aseveración, para cada saldo de cuenta o clase de transacciones, de importancia relativa .

El auditor ordinariamente evalúa el riesgo de control a un alto nivel para algunas o todas las aseveraciones cuando: a. los sistemas de contabilidad y de control interno de la entidad no son efectivos; o evaluar la efectividad de los sistemas de contabilidad y de control interno de la entidad no sería eficiente.

La evaluación preliminar del riesgo de control para una aseveración del estado financiero debería ser alta a menos que el auditor: pueda identificar controles internos relevantes a la aseveración que sea probable que prevengan o detecten y corrijan una representación errónea de importancia relativa; y planee desempeñar pruebas de control para soportar la evaluación.

Alcance de esta NIA 300
1. Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de planificar la auditoría de estados financieros. Esta NIA está redactada en el contexto de auditorías recurrentes. Las consideraciones adicionales en un encargo de auditoría inicial figuran separadamente.
La función y el momento de realización de la planificación. La planificación de una auditoría implica el establecimiento de una estrategia global de auditoría en relación con el encargo y el desarrollo de un plan de auditoría. Una planificación adecuada favorece la auditoría de estados financieros

ü  Ayuda al auditor a prestar una atención adecuada a las áreas importantes de la auditoría.
ü  Ayuda al auditor a identificar y resolver problemas potenciales oportunamente.
ü  Ayuda al auditor a organizar y dirigir adecuadamente el encargo de auditoría, de manera que éste se realice de forma eficaz y eficiente.
ü  Facilita la selección de miembros del equipo del encargo con niveles de capacidad y competencia adecuados para responder a los riesgos previstos, así como la asignación apropiada del trabajo a dichos miembros.
ü  Facilita la dirección y supervisión de los miembros del equipo del encargo y la revisión de su trabajo.
ü  Facilita, en su caso, la coordinación del trabajo realizado por auditores de componentes y expertos
Objetivo
·         El objetivo del auditor es planificar la auditoria con el fin de que sea realizada de manera eficaz.
Requerimientos
·         Participación de miembros clave del equipo del encargo El socio del encargo y otros miembros clave del equipo del encargo participarán en la planificación de la auditoria, incluida la planificación y la participación en la discusión entre los miembros del equipo del encargo







No hay comentarios:

Publicar un comentario